Asociación Educación para el Desarrollo
Asociación Educación para el Desarrollo
Asociación Educación para el Desarrollo Intipachamama hace un trabajo de acompañamiento en el desarrollo comunitario, con énfasis en las mujeres, jóvenes y comunidades indígenas, entendiendo el acompañamiento como un proceso de gestión, identificación de prioridades y de lucha por los derechos individuales y comunitarios y la defensa de los derechos de las mujeres a tener una vida libre de cualquier tipo de violencia y explotación.
Acompañar procesos de formación de personas con potencialidades para enfrentar un proceso de transformación desde la participación y la cooperación atendiendo a sus potencialidades endógenas; desde una lógica del autodesarrollo.
Facilitar la cualificación de agricultoras y demás personas que se dediquen a actividades agroalimentarias ecológicas en armonía con la naturaleza, así como otras actividades que generen o consoliden empleo en las zonas rurales, diversificando su economía de forma sostenible.
Fomentar, coordinar la enseñanza, el asesoramiento y el fortalecimiento de habilidades para la construcción colectiva del conocimiento a partir de la integración multifactorial de actores del territorio, elaboración de iniciativas ecológicas en defensa de la red de la vida, salvaguardia de tradiciones, rescate de saberes ancestrales, equidad y justicia social.
Fomentar, coordinar la enseñanza, el asesoramiento y el fortalecimiento de habilidades para la construcción colectiva del conocimiento a partir de la integración multifactorial de actores del territorio, elaboración de iniciativas ecológicas en defensa de la red de la vida, salvaguardia de tradiciones, rescate de saberes ancestrales, equidad y justicia social.